Desde la Asociación Fueguina Universitaria de Docenes e Investigadores, AFUDI, asociación de base de CONADU, expresamos nuestro enérgico rechazo a los comentarios del Diputado Nacional, Tito Stefani, emitidos desde su red social X, el pasado 24 de abril, en la que recurre a argumentaciones falaces, violentando la autonomía universitaria constitucionalmente protegida (la autonomía de rango  constitucional no implica zona liberada para las universidades, como quieren hacer creer), para justificar su irresponsabilidad como representante del Pueblo Fueguino en la Cámara de Diputados, nos referimos a su decisión de No asistir a la sesión especial del 24 de abril (día posterior a la masiva marcha nacional en defensa de la Universidad Pública Argentina) que impulsaba el debate sobre proyectos como refuerzo del presupuesto universitario, FONID y Jubilaciones. Su ausencia y la de otros diputados, implicó que no se lograra el quórum necesario para la realización de la sesión.  

Desde AFUDI, respondemos a los comentarios del Diputado Nacional Stefani: 

La educación no es un servicio esencial, es un derecho humano. 

Sostenemos y reafirmamos que el derecho a la educación superior es un bien público social, un derecho humano y universal y un deber del Estado garantizarlo. Y es una herramienta estratégica al servicio del desarrollo de los distintos territorios y regiones.

La Universidad Pública es autónoma y autárquica, siendo este un derecho

constitucionalmente protegido. 

Es preocupante el nivel de desconocimiento del diputado sobre el funcionamiento de las Instituciones Universitarias, entre ellas, que la reforma constitucional de 1994 consagró la autonomía y la autarquía de las universidades nacionales en el propio texto de la Constitución Nacional. 

Le informamos al Diputado y a la comunidad en general, que a pesar de que el principio de Autarquía tenga rango constitucional, tanto la Universidad de nuestra provincia, como todas las Nacionales, siempre contaron con auditorías internas y también externas, a través de la Comisión del Congreso de la Nación creada para tal fin. Por lo cual, este modo de funcionamiento en relación a la decisión de cada institución sobre sus gastos y el control de su presupuesto no implica arbitrariedad o falta de cumplimiento a las normativas, como se pretende hacer creer, sin información cierta a la población. Este principio de Autarquía implica que la Universidad debe ser autónoma y auto-gobernada, al tomar sus decisiones democráticas debatidas a través de sus representantes en los Consejos Superiores de cada institución, y elige sus propias autoridades sin injerencia del poder político, planificando la asignación de su presupuesto y decidiendo sus propios estatutos y programas de estudio. 

El principio de Autonomía Universitaria implica que la Universidad debe ser autónoma y auto-gobernada, toma sus decisiones, elige sus propias autoridades sin injerencia del poder político, decidiendo sus propios estatutos y programas de estudio. 

De modo que nunca podría el Congreso de la Nación cambiar el nombre del aula Magna o retirar un Doctorado Honoris Causa que haya decidido otorgar nuestra Institución.  No puede pretender intervenir en asuntos que son de exclusiva incumbencia de la UNTDF. 

La UNTDF tiene una clara política de defensa irrestricta de los Derechos Humanos:  

Repudiamos patrones de conducta negacionista observables en los comentarios del diputado fueguino. Al Solicitar cambiar el nombre del aula Magna de nuestra Universidad, niega la grave violación a los derechos humanos en que incurrió el Gobierno de Cambiemos, espacio político al que pertenece y desde el que tiene una Banca de Diputado. Nos referimos a la desaparición forzada seguida de muerte de Santiago Maldonado, joven argentino, artesano de 28 años, ocurrida el 1° de agosto de 2017, por parte de las Fuerzas de Seguridad, por la que aún reclamamos justicia y castigo a les culpables del hecho. La UNTDF mantiene viva la memoria, en rechazo a esta grave violación a los derechos humanos, en virtud de su autonomía ha designado con su nombre el Aula Magna.  

En el mismo sentido rechazamos la pretensión de que se le retire el Doctorado Honoris Causa a la militante política y social, Milagro Sala, primera presa política del Gobierno de Macri y de Gerardo Morales, por quien continuamos reclamando justicia y libertad inmediata, para ella y todes les preses polítiques. Rechazamos  la negación de la detención injusta y arbitraria que sufre desde 2016. 

La diversidad ideológica y política es un hecho y un derecho en la Universidad

Pública. Les docentes ingresan por convocatoria y concurso público, abierto de antecedentes y oposición: 

En nuestra Universidad conviven diversidad de ideologías políticas, es parte esencial de la democracia universitaria la coexistencia de la pluralidad de pensamiento. Sin embargo, por normativa vigente el ingreso de cada docente se realiza, por convocatoria y concurso público, abierto de antecedentes y oposición. Su pertenencia política no es factor de exclusión, ni admisión para ingresar a la carrera académica. Cada docente, ha demostrado ante jurados evaluadores competentes, su experticia, méritos necesarios y suficientes para ocupar el cargo que ostenta.

Es un ataque inadmisible al personal docente de nuestra casa de estudios, que el diputado diga que el ingreso de nuestres compañeres, se debe a sus filiaciones o vinculaciones políticas partidarias y no a los méritos académicos y científicos qué han demostrado.  

El lenguaje inclusivo promueve la igualdad, la equidad y el respeto a la diversidad de géneros. 

Finalmente, cuestionar la decisión de nuestra universidad de utilizar el lenguaje inclusivo, mediante el cual se busca promover la igualdad, la equidad y el respeto hacia todas las personas, independientemente de su género, se debe a una incomprensión profunda de la desigualdad estructural de géneros y al no reconocimiento de la diversidad y la real opresión e invisibilización que aún existe en la sociedad patriarcal. Es claro que adopta una perspectiva, además, conservadora para rechazar y menospreciar la decisión de la UNTDF de incorporar el lenguaje inclusivo. 

La única verdad es la realidad:

El Diputado Stefani ha indicado que la sesión no era en defensa de la Universidad Pública, y que nunca ha estado en riesgo. Ha ignorado y desoído a las Universidades Públicas, a miles y miles de fueguinos y fueguinas, a miles y miles de argentinos y argentinas que han marchado en reclamo de presupuesto, en su defensa del Derecho Social a la Universidad, el pasado 23 abril, a lo largo y ancho del país. 

El desfinanciamiento y el ajuste del gobierno de Milei, está ahogando a la UNTDF y todas las universidades, impidiendo su normal funcionamiento, crecimiento y sostenibilidad, para promover un proyecto privatizador y mercantilizador de la educación superior universitaria.  

Al Sr. Diputado le reiteramos: la Universidad Pública goza de autonomía, no puede entrometerse en asuntos que no le competen. Y le recordamos: el pueblo ya se expresó en las calles: ¡Defendemos y queremos la Universidad Pública Argentina que supimos conquistar!

Entendemos que como representante de les fueguines, debe cumplir con sus responsabilidades y bajar a las sesiones en la Cámara de Diputades, para ello lo votaron. Ud. decide: bajar o no bajar, dar la espalda al pueblo o trabajar para defender sus derechos. Esa es una decisión política que sólo le compete a Ud, nada tenemos que ver les universitaires, no se justifique queriendo demonizarnos. 

¡Hágase cargo! Ud. no bajó, no hubo quórum, no hubo sesión, mientras tanto la universidad sigue con presupuesto insuficiente y se encuentra en riesgo, como tantos otros derechos del pueblo argentino. 

Frente a esto, reafirmamos nuestro compromiso irrenunciable con la defensa del   derecho a la Universidad Pública, gratuita, inclusiva y de calidad, siendo una responsabilidad indelegable del Estado, garantizar su cumplimiento. 

Ud. Con su actitud es cómplice de las políticas nacionales ¡contra las Universidades Nacionales!

¡¡Repudiamos enérgicamente sus manifestaciones que responden a otro modelo de educación, uno sin igualdad y al servicio de otro interés y no del pueblo!!

Comisión Directiva 

Asociación Fueguina Universitaria de Docentes e Investigadores 

AFUDI

Dejamos línk de acceso al comentario del diputado en su red social: https://twitter.com/Titostefani/status/1783251571918119073

Y foto de la misma, para quienes no pudieron leerla.